Desde 2019 y en colaboración con la asociación Europimpulse Network y el Programa de Extensión Universitaria de la Universitat Jaume I, nuestra cooperativa desarrolla el programa Encuentros periféricos, siendo sus principales objetivos los siguientes:
-
Romper el aislamiento de las/os promotoras/es y personas involucradas en las iniciativas locales de dinamización rural, generando momentos y espacios de encuentro para fomentar las interacciones, el aprendizaje entre pares, el intercambio de experiencias y recursos así como la colaboración entre proyectos
-
Fomentar la colaboración y el trabajo en red: diseñados desde la sociedad civil y siguiendo patrones participativos y horizontales, los Encuentros periféricos ponen el foco en la colaboración entre las/os agentes del territorio, implementando mecanismos y herramientas de inteligencia colectiva para fomentar el aprendizaje mutuo, el desarrollo de sinergias, la dinamización de iniciativas locales y el diseño de respuestas colectivas a problemas territoriales compartidos
-
Co-construir nuevas narrativas: los Encuentros periféricos se definen en base a las realidades de las personas y de los territorios involucrados, proponiendo nuevos relatos sobre estos espacios de vida considerados como periféricos y aprovechando las ventajas de desarrollarse al margen de los epicentros (urbanos, culturales, económicos…) para pensar nuevos paradigmas y experimentar soluciones creativas y sostenibles a los grandes retos de nuestro tiempo
Red periférica del Alto Palancia
En el marco de dicho programa, se desarrollaron, entre julio de 2019 y abril 2021, dos proyectos en la comarca del Alto Palancia y territorios vecinos, desarrollándose las siguientes actividades:
-
Constitución de una red periférica local: convocatorias (2019 y 2020), selección y participación de siete iniciativas locales de dinamización rural
-
Viaje de estudio a Córcega (2019) para conocer proyectos culturales con larga trayectoria en entornos rurales muy aislados y sus impactos en el territorio
-
Organización conjunta de encuentros presenciales (2020), invitando otros agentes del territorio para intercambiar experiencias, formarse, debatir y trabajar sobre distintas problemáticas relacionadas con la cultura y la juventud en entornos rurales
-
Organización de encuentros online (2020), adaptando las actividades previstas al contexto derivado de la emergencia sanitaria
-
Diseñó de una plataforma online (2020, 2021), abierta y contributiva, para organizar las distintas actividades de la red, intercambiar información y desarrollar sinergias entre los distintos actores involucrados: metodologías y herramientas TIC para la colaboración y el trabajo en red, centro de recursos, banco de proyectos y banco de colaboradores
-
Desarrollo de un ciclo de formación (2020, 2021) sobre diseño y gestión de proyectos colectivos
-
Diseño de una propuesta preliminar de proyecto territorial colectivo de dinamización rural
Desarrollo de sinergias con otros territorios, a nivel nacional y europeo
Para dar continuidad y consolidar las dinámicas generadas desde 2019, se desarrolló, entre junio y octubre de 2021, el proyecto Encuentros periféricos para la innovación rural: ciclo de formación para el diseño de proyectos europeos para el emprendimiento rural y la lucha contra la despoblación, desarrollándose las siguientes actividades:
-
Consolidación de la red periférica local, sumándose seis nuevas iniciativas del territorio
-
Desarrollo de un ciclo de formación sobre diseño y formulación de proyectos financiados por la Unión Europea
-
Consolidación del proyecto territorial común para su presentación a convocatorias europeas
Con el objetivo de consolidar la dimensión europea del programa Encuentros periféricos, se implementó, entre julio y septiembre de 2021, el proyecto Erasmus+ Encuentros periféricos: visita de estudio en el Alto Palancia, realizándose tres talleres online para desarrollar sinergias e intercambios entre la red local e iniciativas de dinamización rural llevadas a cabo en otras regiones y países europeos.
Desde julio del año pasado, se está desarrollando el proyecto #PeripheralYouthMakers, una iniciativa financiada por el programa Erasmus+ y coordinada por la asociación Europimpulse Network.
Las principales actividades, previstas hasta septiembre de 2022, contemplan la constitución y formación de grupos locales de jóvenes, procedentes de territorios rurales de la comarca del Alto Palancia, Aragón, Italia y Portugal, con el objetivo que sean actores de la dinamización de sus entornos así como la organización y gestión colectiva de intercambios, encuentros y eventos culturales a nivel local e internacional.
Así pues, en abril de 2022, se organizará un encuentro itinerante en el recorrido de la Vía Verde de Ojos Negros para dinamizar el territorio desde la juventud, las artes y la cultura.
Notas de prensa
Celebrada la cuarta sesión online de Encuentros Periféricos (2021)
Los Encuentros Periféricos se abren a Europa con la búsqueda de proyectos culturales en común (2021)
El programa #Encuentros periféricos hace balance el próximo 22 de octubre en Segorbe (2021)