canopialasurera
Ràdio Sol Albal (inicios del proyecto, entrevista realizada en 2016 a Jorge, uno de los fundadores de la cooperativa) À Punt / programa Terra Viva (2018) À Punt / programa Inoblidables (2019): Almedíxer, l’Alt Palància Pam a Pam / mapa colaborativo […]
En los medios

Primer domingo de cada mes… baile, tardeo tropical, paella popular y más sorpresas 🙂 Para enterarte de la próxima actividad, síguenos en redes: Facebook Instagram
Domingos de baile

Contacta para consultar horarios Chiara 664 74 09 98 El Yoga representa Unión y Presencia, es una guía para moverse en el mundo con atención y respeto. El Yoga es una gran herramienta de Salud, que favorece la auto sanación […]
Yoga clases regulares

En el marco de las actividades desarrolladas por nuestra cooperativa, varios espacios han sido utilizados como salas de formación. Para responder a esta necesidad y considerando el proceso actual de transformación de La Surera, estamos habilitando un nuevo espacio con […]
Sala de formación

En 2020, un colectivo de entidades de la comarca, del cual formábamos parte, impulsó el Mercado Sostenible del Alto Palancia, un mercadillo mensual de segunda mano y trueque, de productos locales agroecológicos y artesanales y un punto de encuentro entre […]
Mercado Sostenible Alto Palancia

La Surera se transforma 🙂 Campaña de Goteo 12 buenas razones para apoyarnos 1. Porque así apoyas un proyecto concreto y activo de lucha contra la despoblación 2. Porque así apoyas a que las familias que se hayan instalado en […]
Crowdfunding

Al hospedarte en La Surera estás apoyando un proyecto de innovación territorial Precio por adult@ y nin@ mayor de 10 años: alojamiento/desayuno: 25 euros/noche, media pensión: 35 euros/día pensión completa: 45 euros/día Precio por niñ@ de 3 a 10 años: […]
política

Viernes 18 – Domingo 20 de junio Desde el Espacio de Encuentros Rurales La Surera te invitamos a experimentar dos días de inmersión plena acompañado por personas que han elegido enraizarse en el territorio. Desde nuestros saberes y experiencias, hemos […]
Ruralízate SanJuanero

Viernes 14 – Domingo 16 de mayo Desde el espacio de encuentros rurales La Surera te invitamos a experimentar dos días de inmersión plena acompañado por personas que han elegido enraizarse en el territorio. Desde nuestros saberes y experiencias, hemos […]
Ruralízate FloreSiendo

Una ruta para descubrir la huerta de Almedíjar y su sistema de riego, acabando en el huerto de nuestra cooperativa para hablar de agroecología, de agrobiodiversidad y de la importancia de los insectos polinizadores.
Ruta hortelana

“Tragopogon dubius”, “Hipericum perforatum”, “Lamium amplexicaule”… no son hechizos salidos de una película de Harry Potter, son nombres científicos de plantas que podemos ver durante nuestros paseos etnobotánicos por el corazón de Espadán!
En la ruta de las plantas olvidadas, conoceremos un poco más la flora del parque de Espadán y hablaremos acerca de saberes ancestrales y actuales sobre los usos de las plantas. También contaremos historias y leyendas alrededor del mundo vegetal.
En la ruta de las plantas olvidadas, conoceremos un poco más la flora del parque de Espadán y hablaremos acerca de saberes ancestrales y actuales sobre los usos de las plantas. También contaremos historias y leyendas alrededor del mundo vegetal.
Ruta de las plantas olvidadas

Una ruta para descubrir las peculiaridades del ciclo del agua en los pueblos de la Sierra de Espadán y valorar la importancia de los usos y aprovechamientos tradicionales y actuales de este recurso, visibilizando la relación directa que existe entre el medio natural y humano.
Ruta del agua

Con esta ruta, daremos un paseo por la historia local de Almedíjar a través del trabajo de sus gentes, dando a conocer su legado, pues quizá la relectura de la tradición con lentes actuales nos permita encontrar soluciones sostenibles a problemas ambientales y económicos de nuestro tiempo.
Ruta de los oficios y paisajes del corcho

La Surera tiene una historia de más de 20 años trabajando por el medio rural, tiempo en el que ha pasado por distintas fases y enfoques. A principios de los años 90 un grupo de personas comenzó a buscar un […]