Dirigidas a niños con edades comprendidas entre 8 y 14 años, nuestras actividades están orientadas a conocer y disfrutar del patrimonio cultural y natural de Almedíjar y de su entorno, a través de la interpretación de la relación entre la construcción histórica de un pueblo y el uso y aprovechamiento sostenible de sus recursos.
Desde la práctica, lo vivencial y la utilización de nuestros sentidos y emociones, el enfoque que planteamos es fomentar el desarrollo de actividades en un clima de compañerismo y de confianza en el que los monitores promueven la actitud crítica de los niños, incorporando dinámicas participativas y motivadoras y dejando espacios para la iniciativa personal y la creatividad.
Programa educativo “Solo se ama lo que se conoce”
Programa educatiu “Només s’estima el que es coneix”
Ruta medioambiental “Barranco de Almanzor, naturaleza y leyendas» (duración: de 4 a 6 horas)
Objetivos: Conocer los valores naturales y culturales del Parque Natural de La Sierra de Espadán, fomentar habilidades de expresión en las artes escénicas, motivar la curiosidad
Ruta medioambiental “Barranco de La Mosquera, secretos del alcornocal” (duración: de 4 a 6 horas)
Objetivos: Conocer los valores naturales y culturales del Parque Natural de La Sierra de Espadán, fomentar habilidades de expresión en las artes escénicas, motivar la curiosidad
Gymcana “los habitantes del bosque” (duración: de 1.5 a 2.5 horas)
Objetivos: Desarrollar habilidades de trabajo en equipo. Conocer la fauna y la flora propia del ecosistema del bosque mediterráneo y las aplicaciones botánicas en el entorno de la visita.
Recorrido de pistas “Descifra el código de Almedíjar” (duración: de 2 a 3 horas)
Objetivos: Conocer la historia del lugar y sus valores naturales y culturales de mano de la población local. Desarrollar habilidades de trabajo en equipo. Fomentar actitudes cooperativas.
Taller de Astronomía (duración: de 2 a 3 horas)
Objetivos: Favorecer una aproximación a la astronomía. Aprender a orientarse con la bóveda celeste. Desarrollar habilidades de trabajo en equipo a través de dinámicas participativas.
Ruta nocturna (duración: de 1 a 2 horas)
Objetivos: Favorecer una aproximación a la astronomía. Reforzar la agudeza de los sentidos. Aprender a orientarse con la bóveda celeste. Desarrollar habilidades de trabajo en equipo a través de dinámicas participativas.
Velada nocturna (duración: de 1 a 2 horas)
Objetivos: Desarrollar la escucha activa. Fomentar diferentes formas de expresión. Promover la capacidad creativa.