Rutas guiadas


Rutas  para disfrutar de Almedíjar y sus alrededores de la mano de Vicente Navarrete, guía local y enamorado de su territorio.

Mínimo 6 personas.  Consúltanos disponibilidad y precios (info@lasurera.org o 646.20.52.41). 

Ruta 1: Historia de Almedíjar

En el año 715 d.c., los árabes fundan Almajassir (la actual Almedíjar), aunque hay algún yacimiento del periodo íbero y se han encontrado algunos restos romanos. Durante años convivieron con cristianos y judíos, lo cual se intuye con tan solo pasear por las calles del pueblo.

La parte cristiana conserva la iglesia, la parte árabe la fortaleza y los principales centros productivos de la población (la almazara, las eras, el horno, etc.) y la parte judía conserva todavía la zona donde cada semana se instala regularmente, aún hoy, un mercadito.

Ruta 2: Barranco de Almanzor

El barranco de Almanzor, escenario de antiguas batallas, es además el paseo ideal para ir adentrándose poco a poco en el corazón de la Sierra de Espadán, sus fuentes, sus leyendas y como no, su alcornocal, refugio de vida y auténtico paraíso para los sentidos.

Ruta 3: Las 2 fuentes

Disfrutaremos  de la parte alta del magnífico barranco de Almanzor, de gran frondosidad vegetal poblado en su mayoría por alcornoques , muchos de ellos centenarios y de gran porte , pinos y encinas. Seguiremos en parte el curso de un riachuelo de aguas limpias y cristalinas pasando por la fuente de Almanzor y la fuente Caliente.
En esta  ruta es necesaria una aproximación con vehículo de unos 3 kilómetros

* Dibujos: Vicente Navarrete.