Sendas con historia


Una ruta para descubrir la huerta de Almedíjar y su sistema de riego, acabando en el huerto de nuestra cooperativa para hablar de agroecología, de agrobiodiversidad y de la importancia de los insectos polinizadores.

Ruta hortelana


“Tragopogon dubius”, “Hipericum perforatum”, “Lamium amplexicaule”… no son hechizos salidos de una película de Harry Potter, son nombres científicos de plantas que podemos ver durante nuestros paseos etnobotánicos por el corazón de Espadán!
En la ruta de las plantas olvidadas, conoceremos un poco más la flora del parque de Espadán y hablaremos acerca de saberes ancestrales y actuales sobre los usos de las plantas. También contaremos historias y leyendas alrededor del mundo vegetal.

Ruta de las plantas olvidadas


Una ruta para descubrir las peculiaridades del ciclo del agua en los pueblos de la Sierra de Espadán y valorar la importancia de los usos y aprovechamientos tradicionales y actuales de este recurso, visibilizando la relación directa que existe entre el medio natural y humano.

Ruta del agua



Con esta ruta, daremos un paseo por la historia local de Almedíjar a través del trabajo de sus gentes, dando a conocer su legado, pues quizá la relectura de la tradición con lentes actuales nos permita encontrar soluciones sostenibles a problemas ambientales y económicos de nuestro tiempo.

Ruta de los oficios y paisajes del corcho