Primer domingo de cada mes… baile, tardeo tropical, paella popular y más sorpresas 🙂 Para enterarte de la próxima actividad, síguenos en redes: Facebook Instagram
Almedíjar es una tierra de oficios, herencia colectiva de siglos de convivencia entre su gente, su entorno y sus recursos naturales. Almedíjar, Tierra de Oficios es un proyecto de recuperación, transmisión y revalorización de nuestro patrimonio natural y cultural: rutas […]
El programa de residencias artísticas del Espacio de encuentros rurales La Surera tiene como finalidad promover prácticas culturales diversas (artes plásticas y visuales, fotografía, artes escénicas, performance, arte público, arte sonoro, música, escritura, gastronomía, producción cultural…) y ser un co-laboratorio […]
El Espacio de Encuentros Rurales La Surera y la asociación Arrelaires ofrecen esta formación anual en Alquimia Vegetal, impartida por Marina Martín. Quien hace 30 años viene formándose en la escuela Neijing en la sede central de Tian (Cuenca), donde […]
Contacta para consultar horarios Chiara 664 74 09 98 El Yoga representa Unión y Presencia, es una guía para moverse en el mundo con atención y respeto. El Yoga es una gran herramienta de Salud, que favorece la auto sanación […]
Estamos tramitando el registro sanitario correspondiente para que nuestra cocina pueda funcionar como obrador compartido de transformación de productos vegetales (mermeladas, salsas, conservas, encurtidos, fermentados…) Permitirá: transformar la producción de nuestra huerta cumpliendo con la normativa sanitaria vigente vender los […]
Sala con parquet de unos 40 m2. Utilizada por Chiara, compañera de la cooperativa, para ofrecer clases semanales de yoga Para consultar disponibilidad y organizar retiros: info@lasurera.org o 646.20.52.41
En el marco de los proyectos SuberLab y FibresLab, varios espacios han sido utilizados como talleres. Para responder a esta necesidad y considerando el proceso actual de transformación de La Surera, estamos habilitando un nuevo espacio para que funcione […]
Valentina, artista y compañera de la cooperativa, convirtió una de las salas mulitusos de La Surera, bien iluminada y con punto de agua, en un taller permanente para artistas, instalando allí su proyecto Papel Salvaje. Un espacio para experimentar, crear […]
Cultivamos tres huerto ecológicos en Almedíjar, cuyos planteles provienen del proyecto ViuDiversitat, impulsado por la asociación Connecta Natura. Su objetivo consiste en recuperar y promover el uso de variedades tradicionales de nuestro territorio, gracias al desarrollo de una red de […]
Previsto en nuestro patio…pronto más noticias de nuestros panes, focaccias y pizzas hechas en horno de leña 🙂 Permitirá: rescatar la tradición de los pueblos alrededor del horno donde cada familia llevaba su masa de pan para ser horneada elaborar […]
Ofrecemos un servicio de formulación de proyectos Sustentado en nuestra experiencia en la presentación y gestión de propuestas: participación, emprendimiento, artes y cultura, turismo… Con las siguientes fuentes de financiación: administración pública, fundaciones, programa Erasmus+ Si estás interesada, no dudes […]
Organizamos actividades para grupos, familias, viajes escolares y campamentos a la medida de tus necesidades… Si estás interesada, no dudes en contactarnos para cualquier pregunta: info@lasurera.org o 646.20.52.4 combinando actividades como: Juegos colaborativos: conocernos, fomento de la cooperación… Rutas interpretativas del patrimonio […]
Desarrollamos las siguientes líneas de acción… Si estás interesada, no dudes en contactarnos para cualquier pregunta: info@lasurera.org o 646.20.52.4 Diseño de plataformas colaborativas online Formación en herramientas TIC para la colaboración y el trabajo en red Formulación participativa de planes estratégicos de […]
Desarrollamos plataformas web online, utilizando el software libre YesWiki, un Sistema de Gestión de Contenidos de Wiki concebido para crear y gestionar de manera colaborativa un sitio Internet o Intranet con las siguientes características: En modo abierto, posibilidad, para cualquier/a […]
Desde 2019 y en colaboración con la asociación Europimpulse Network y el Programa de Extensión Universitaria de la Universitat Jaume I, nuestra cooperativa desarrolla el programa Encuentros periféricos, siendo sus principales objetivos los siguientes: Romper el aislamiento de las/os promotoras/es […]
BIENVENIDA-RESEÑA ACERCA DE LA TRAYECTORIA DE JOSE LUIS SABIDURIA DE CURACION – EL HOMBRE Y SU ENTORNO MEDICINA CHINA – TECNICAS AFINES CONSEJO PARA PRINCIPIANTES MEDICINAS ORIENTALES Y SU INFLUENCIA EN LA PERSONA QUE […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies