Del 3 al 10 de marzo del 2019, Almedíjar acogió el “Seminario europeo DinamizART para la instalación de jóvenes en territorios marginados a través de la promoción del arte y de la cultura”, organizado por nuestra cooperativa y la asociación Europimpulse Nerwork en el marco del programa Erasmus+ de la Comisión Europea.
Durante una semana, artistas y educadores de Francia, Holanda, Irlanda, Portugal, Rumanía y España reflexionaron sobre cómo la promoción del arte y la cultura puede contribuir a dinamizar nuestros pueblos y frenar su despoblamiento.
El seminario concluyó con el encuentro «Artes y Aguas» que tuvo lugar en Almedíjar el sábado 9 de marzo.
Resumen
Los pueblos rurales de nuestro territorio sufren un continuo despoblamiento, un envejecimiento de su población y una pérdida de servicios básicos. Esta situación se explica, en gran parte, por la falta de oportunidades laborales para los jóvenes que tienen que marcharse a territorios más «atractivos», problemática que afecta también los barrios urbanos marginados.
Convencidos de que el arte y la recuperación, transmisión y puesta en valor del patrimonio cultural representan formidables vectores para reflexionar sobre nuestra sociedad, dinamizar los territorios marginados, rurales y urbanos, e imaginar otros futuros posibles, el proyecto DinamizART nace de la voluntad de explorar y analizar las condiciones favorables para la instalación de jóvenes en territorios marginados a través de la promoción del arte y de la cultura.
Durante un seminario de 7 días de duración, 7 organizaciones de 6 países europeos trabajaron juntas alrededor de los siguientes objetivos, utilizando las metodologías «Aprender Haciendo» e “Investigación Acción” :
-
- 1) analizar, desde la diversidad social y cultural, experiencias e iniciativas culturales y artísticas que contribuyen a que territorios marginados sean más atractivos para los jóvenes;
- 2) diseñar una metodología y herramientas para analizar las oportunidades y limitaciones de un territorio y definir estrategias para la promoción de actividades artísticas y culturales en pro de la empleabilidad juvenil
- Los principales resultados del seminario fueron:
- – la construcción participativa de metodologías y herramientas para mejorar las intervenciones y/o diseñar nuevas propuestas de promoción de actividades artísticas y culturales en pro de la empleabilidad juvenil en territorios marginados
- – la construcción de una red * para desarrollar intercambios, sinergias y dinámicas cooperativas entre los socios del proyecto y otras organizaciones o personas interesadas así como diseñar e implementar nuevos proyectos innovadores alrededor de estas problemáticas
- *en este sentido, hemos participado como entidad socia en el proyecto Erasmus+ B-Line, intercambio organizado por la asociación Legambiente Ligonchio que tuvo lugar en Italia del 23 de agosto al 01 de septiembre de 2019 para reflexionar sobre el Arte como herramienta de participación juvenil e inclusión social.